Mundo Kinexia: Creando un Mundo Mejor
|

Taller “Vivir en Tiempos Líquidos: Conversaciones sobre el Malestar y el Cuidado Consciente”

Tiempos Liquidos

Descripción

Taller “Vivir en Tiempos Líquidos: Conversaciones sobre el Malestar y el Cuidado Consciente”

Este taller crea un espacio de reflexión teórico–vivencial orientado a comprender el sufrimiento psíquico contemporáneo desde una mirada crítica, relacional y comunitaria.

En un contexto social marcado por la sobre-exigencia, la incertidumbre y la fragmentación de los vínculos, este taller busca abrir un lugar de pensamiento y encuentro donde sea posible comprender el malestar, no solo como una dificultad individual, sino como una experiencia compartida, histórica, política y culturalmente.

Objetivos principales

  • Comprender el malestar psíquico como fenómeno social y estructural.
  • Revisar las narrativas personales y colectivas con las que otorgamos sentido al sufrimiento.
  • Promover una reflexión sobre el autocuidado como práctica ética, relacional y comunitaria.

Metodología y modalidad

El taller se desarrollará en tres sesiones virtuales sincrónicas de 90 minutos, vía Zoom combinando exposiciones teóricas, diálogo participativo y momentos de reflexión colectiva. Está dirigido a personas adultas interesadas en el autoconocimiento, la salud mental y la comprensión crítica del vivir contemporáneo.

Descripción de las sesiones

Sesión 1 El malestar contemporáneo: comprender el contexto

A partir de Freud, Han y Bauman, se analizará cómo la cultura moderna produce nuevas formas de sufrimiento: la tensión entre deseo y norma, la autoexigencia del rendimiento y la fragilidad de los vínculos en la “modernidad líquida”.

Sesión 2 Narrativas del sufrimiento y construcción de sentido

Se explorará el papel del lenguaje en la elaboración del dolor. Desde Freud, Foucault, White y Butler, se abordará cómo los relatos personales configuran la identidad y cómo es posible reescribir las historias de sufrimiento para recuperar agencia y sentido.

Sesión 3 Autocuidado y comunidad: estrategias para sostener la vida psíquica

Con Winnicott, Gilligan, Han y la psicología comunitaria, se reflexionará sobre el cuidado como práctica ética y política. Se discutirá la necesidad de reconstruir vínculos y tiempos de encuentro que sostengan la vida psíquica frente a la cultura del rendimiento.

Facilitador: Roberto Bruna Henríquez. Dr. en Filosofía.
Duración: 3 sesiones de 90 minutos
Modalidad: Clases Online vía Zoom
Inicio de Clases: Miércoles 19 de Noviembre.  20:00hrs Chile 
Valor:  Público General $35.000
            Kinexios $30.000




También podría interesarte uno de estos

Envíanos un mensaje de WhatsApp